Autor : Andrea Buitrago Angel
El posmodernismo se usa para referirse a una corriente
estética que emergió primeramente en la literatura, en las artes plásticas y
luego en la arquitectura, en esta última se pretendía tener una innovación
radical que superara las deficiencias arquitectónicas de los edificios modernistas.
La principal causante de los constantes cambios en todos
los ámbitos político, social y económico, es la globalización que día tras día
cobra mas fuerza y hace que nos enfrentemos a un mundo lleno de competitividad
donde no se apuesta por un progreso
conjunto sino individual y donde los avances en cualquier rama están
presentes a cualquier hora del día, dividiendo el mundo posmoderno en 2 grandes
realidades la Histórico-social y la realidad socio-psicológica, en las que han
sobresalido características muy importantes que han influenciado en gran manera
a la sociedad, sin temor a equivocarme puedo afirmar que la característica con
mayor relevancia que ha tenido el mundo postmoderno ha sido el cambio de orden
económico capitalista pasando de una economía de producción hacia una economía de
consumo, así como también se rinde culto al cuerpo y a la liberación personal,
entre otras características influyentes como perdida de fe en el poder publico,
desaparición de idealismos,etc.
De esta manera viendo el
posmodernismo desde un contexto particular, podemos resumir que la critica debe
contestar a las peticiones universales mediante conceptos que particularicen
las situaciones planteadas; por ultimo quiero destacar que el posmodernismo
trajo consigo avances en muchos campos, como movimiento artístico se destacan
el cine y la televisión que son hoy en dia algunos de los medios de
comunicación mas capaces de manifestar las características de arte, en la
arquitectura impone un nuevo orden basado en la recuperación y transformación
deliberada de los ordenes clásicos, en las artes plásticas la transvanguardia es
el primer movimiento artístico claramente posmoderno, y asi sucesivamente en
otros campos el posmodernismo se impone como la corriente actual de este mundo
donde las transformaciones no paran por la constante globalización a las que
nos enfrentamos y a la que como jóvenes universitarios que nos preparamos para
tener un mejor futuro debemos estar dispuestos a luchar pero ante todo desde
ahora prepararnos con excelencia para que los retos del mundo cambiante no nos
queden pequeños.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario